

# Liderazgo femenino que busca crear nuevas formas de trabajo
Por Redacción de Cada una
Julieta “Juli” Cortés es la fundadora y CEO de Rúcula, una agencia de comunicación digital, y de Rúcula Digital Academy, un espacio imprescindible de formación en estos saberes. Esta joven emprendedora ha sabido consolidarse como referente en el mundo de la comunicación digital, desarrollando un modelo de negocio innovador cimentado en la empatía, la flexibilidad y el respeto. Su enfoque no solo se limita a construir una agencia de calidad, sino que también posiciona a su empresa como un espacio de trabajo donde las mujeres ocupan un rol central y significativo. Más allá de una simple estructura empresarial, Juli ha creado una comunidad en la que cada miembro se siente escuchado y valorado, y donde el respeto y la colaboración son los pilares del éxito. Esta filosofía ha sido esencial para que su equipo se adapte a los constantes cambios del mercado, manteniendo una visión clara de crecimiento colectivo e individual.
Los desafíos de emprender
Cuando Julieta fundó su compañía, uno de los mayores retos que enfrentó fue mantener la esencia y el enfoque de la empresa mientras escalaba rápidamente. "El crecimiento de una empresa puede ser abrumador, sobre todo cuando te enfrentas a un mercado que cambia constantemente", comenta. Ante esto, Julieta decidió crear una estructura sólida desde el principio, basada en la flexibilidad y en un equipo alineado con los valores de la empresa. "Aprendí que no puedo hacerlo todo sola, y eso fue clave para delegar y formar un equipo que entendiera y compartiera mi misma visión", añade. El enfoque de Julieta ha permitido que la agencia no solo crezca, sino que lo haga de manera sostenible.
Otro de los grandes desafíos que enfrentó fue adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución, especialmente en un contexto como el de América Latina, donde la estabilidad económica es incierta. A pesar de estos obstáculos, Julieta ha sabido manejar la flexibilidad como una herramienta clave, permitiendo que su empresa se adapte a los cambios y continúe ofreciendo soluciones innovadoras a sus clientes. Esta capacidad de adaptación ha sido fundamental para mantener la competitividad de la agencia en un entorno digital cada vez más exigente.
Consejos de liderazgo femenino para emprendedoras
Julieta reconoce que, como mujer emprendedora, ha tenido que enfrentar barreras adicionales en su camino hacia el éxito. Sin embargo, su mensaje para otras mujeres que desean emprender es claro: "No tengan miedo de ocupar espacios empresariales y confíen en sus capacidades". Para ella, es fundamental que las mujeres busquen redes de apoyo y se rodeen de otras mujeres que ya hayan recorrido el camino que desean emprender. "Crear una red de mujeres que compartan tu visión es vital para superar los desafíos que surgen en el camino", añade. Julieta también enfatiza la importancia de la formación continua y el aprendizaje como herramientas clave para el éxito empresarial.
Además de rodearse de mujeres que compartan su visión, Julieta aconseja a las emprendedoras invertir en su crecimiento personal y profesional. "Es esencial que no duden en pedir ayuda cuando la necesiten y que se rodeen de un equipo sólido que las apoye en todo momento", dice. Esta filosofía de colaboración y apoyo ha sido uno de los pilares en el crecimiento de su compañía, donde Julieta ha construido un equipo que no solo comparte su visión, sino que también está comprometido con el éxito colectivo.
En un campo tan dinámico como el de la comunicación digital, mantenerse actualizada es otro indispensable. Julieta subraya que el aprendizaje constante y la adaptación a las nuevas tendencias y tecnologías son fundamentales para mantenerse competitivas en cualquier industria. “En esta era digital todo evoluciona rápidamente, y es esencial que tanto yo como mi equipo estemos al día en herramientas y estrategias. Solo así podemos responder de forma efectiva a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones de alto nivel a nuestros clientes”.
Cultura organizacional basada en la empatía y el respeto
Para Julieta, crear una cultura organizacional que refleje sus valores fue esencial desde el primer día. Su objetivo era construir un espacio donde cada persona se sintiera parte de algo importante, y esto lo ha logrado a través de una estructura basada en la empatía y el respeto. Este enfoque no solo ha creado un ambiente positivo y motivador, sino que ha demostrado ser una fórmula efectiva para obtener mejores resultados. "Cuando el equipo se siente escuchado y respetado, la productividad y la calidad del trabajo mejoran naturalmente", afirma Julieta.
La cultura que Julieta ha fomentado no solo es beneficiosa para el equipo, sino que también es una carta de presentación frente a sus clientes y socios. Este entorno positivo ha permitido que su empresa se posicione como un espacio de trabajo único, donde el talento y el bienestar de cada persona son considerados como piezas clave para el éxito. La empatía y el respeto, más allá de ser valores, se han convertido en herramientas fundamentales que han permitido a Julieta construir una agencia sólida y respetada en el competitivo mundo de la comunicación digital.
El trabajo remoto como un modelo de éxito
La apuesta de Julieta por el trabajo remoto ha sido otra de las decisiones que han marcado la trayectoria de su empresa. Para ella, esta modalidad permite alcanzar un equilibrio ideal entre la vida profesional y personal, a la vez que impulsa la productividad y eficiencia del equipo. "El trabajo remoto nos brinda la flexibilidad que necesitamos para mantenernos competitivos y responder rápidamente a las demandas del mercado", explica Julieta, quien ha implementado una estructura organizativa que garantiza la conexión y el trabajo coordinado de todos los integrantes de su equipo, independientemente de su ubicación.
Esta modalidad, además, resulta particularmente valorada por las mujeres en distintas etapas de la vida, ya sean madres recientes, madres con hijos en edad escolar o mujeres que simplemente valoran la libertad y la autonomía en su jornada laboral. El trabajo remoto permite a las mujeres optimizar su rendimiento sin sacrificar sus responsabilidades personales, lo que se traduce en una mayor satisfacción y compromiso. Con una visión clara del futuro del trabajo, Julieta anima a otras empresas a considerar el modelo remoto, asegurando que es una solución viable y ventajosa para el crecimiento empresarial. Su consejo para quienes quieran implementarlo es que lo hagan de manera gradual, permitiendo a sus equipos una transición efectiva entre el trabajo en oficina y el remoto. La experiencia de Julieta demuestra que el trabajo remoto, lejos de ser un obstáculo, puede ser una fuente de innovación y competitividad en el mercado actual.
-
La trayectoria de Julieta Cortés es un testimonio del impacto positivo que un liderazgo basado en la empatía, el respeto y la flexibilidad puede tener en una organización. Su enfoque innovador y su compromiso con crear un espacio inclusivo han transformado su empresa en un modelo a seguir en el ámbito de la comunicación digital. Desde Rúcula Comunicación, Juli no solo inspira a su equipo, sino que también sirve como ejemplo para otras mujeres que buscan emprender y liderar sus propios proyectos. Su visión demuestra que es posible alcanzar el éxito empresarial mientras se construye una comunidad donde cada persona se sienta valorada y motivada para crecer.
Sobre la entrevistada
Julieta Cortés es la fundadora y CEO de Rúcula Comunicación, una agencia de comunicación digital 100% remota. Con una pasión por la innovación y el liderazgo basado en la empatía, Julieta ha logrado construir una empresa que se destaca no solo por la calidad de sus servicios, sino también por la cultura empresarial inclusiva y colaborativa que ha creado. Además de liderar Rúcula, Julieta ha creado Rúcula Digital Academy, un espacio de formación continua dedicado a capacitar a profesionales en áreas clave del marketing digital.
FOLLOW