top of page
Sala de conferencias
VG -1207.jpg

# Liderazgo femenino y estrategias en momentos de crisis

Por Redacción de Cada una

Jimena Bengochea es abogada con más de 15 años de experiencia en el sector de Business & Legal Affairs y ha liderado con éxito negociaciones clave en momentos de crisis. Para ella, la previsión estratégica es un componente esencial para garantizar la continuidad de las operaciones y la toma de decisiones eficaces en situaciones críticas. "Es fundamental anticiparse a las crisis predecibles con un plan estratégico", explica Jimena. Esto implica diseñar un protocolo de gestión de crisis, en el cual se prioricen los posibles daños, como sanciones económicas o riesgos reputacionales, y se establezcan los pasos a seguir para mitigarlos.

Jimena destaca la importancia de un protocolo de comunicación que contemple un proceso de escalamiento y un mensaje claro para las partes interesadas. "Tener un equipo de gestión de crisis preparado para actuar es crucial para obtener el mejor resultado posible", comenta. Aunque no todas las crisis pueden preverse, es vital estar preparado con herramientas y protocolos que permitan una reacción rápida y efectiva.

Habilidades clave para gestionar situaciones críticas

Cuando se trata de manejar crisis, la capacidad de negociar en entornos de alta presión es indispensable. Jimena señala que el contexto es determinante, y que cada crisis requiere un enfoque adaptado a sus particularidades. "Es esencial mantener una visión clara del escenario legal y estar abierto a consultar expertos en otras áreas", comenta. La organización y el control emocional son habilidades que Jimena considera fundamentales para superar estos desafíos.

En negociaciones críticas, Jimena subraya la importancia de balancear los intereses de los stakeholders y proteger los mejores intereses de la empresa. "Cuando hay riesgos significativos, debemos ser precisos y apegarnos a los procesos establecidos. En estos casos, las negociaciones deben estar enfocadas en mitigar riesgos y mantener la estabilidad de la compañía", añade.

Gestión del estrés en la toma de decisiones

El manejo del estrés juega un papel crucial en las decisiones estratégicas. Jimena comparte que una buena gestión del estrés le permite evaluar las situaciones con claridad y argumentar sus decisiones con una narrativa persuasiva. "Minimizar la ansiedad confiando en los procesos establecidos y delegando tareas con confianza es clave", comenta. 

Además, Jimena destaca la importancia de estudiar el caso en profundidad, incluso en situaciones en las que se requiere una respuesta rápida. "Siempre trato de comprender a fondo el contexto antes de tomar una decisión, lo cual es esencial para garantizar que la solución sea sólida y esté bien fundamentada", dice. Este enfoque meticuloso le permite actuar con rapidez sin sacrificar la calidad de las decisiones.

Un ejemplo de éxito en la negociación durante una crisis

Jimena recuerda una negociación compleja en la que su contraparte era un negociador difícil y la situación parecía estar estancada. "Anticiparme a la agenda del otro fue crucial", comenta. Identificó que una breve conversación fuera de los aspectos legales podría acercar las posiciones. "Transmitirle que ambas compañías esperaban que encontráramos una solución fue clave para desbloquear la negociación", explica. A partir de ese momento, las conversaciones progresaron y lograron encontrar salidas en puntos críticos.

Consejos para mujeres líderes en momentos de crisis

Para las mujeres que enfrentan desafíos críticos en sus carreras, Jimena aconseja desarrollar habilidades clave como la adaptación y la anticipación. "Es importante entender quién está frente a ti, qué representas y adelantarte a los posibles puntos de conflicto". Además, subraya la importancia de trabajar en las propias habilidades de negociación y tener claridad sobre los objetivos.

Jimena también aconseja a las mujeres líderes que trabajen en sus habilidades de negociación personal, ya que muchas veces, las mujeres tienden a no ser tan firmes cuando se trata de defender sus propios intereses. "Si no eres buena negociando para ti misma, entonces es algo que tienes que trabajar. Al final del día, lo que está en juego es tu tiempo y tus objetivos", señala.

Jimena cree firmemente que tener claridad sobre tus metas y saber cuándo ser flexible y cuándo ser firme es lo que define el éxito en cualquier situación crítica. "Nunca pierdas de vista lo que quieres lograr. A veces es fácil quedarse atrapada en los detalles, pero no olvides siempre mirar el panorama general", concluye.

"Hay que saber ver el árbol y el bosque al mismo tiempo", afirma Jimena, sugiriendo que las mujeres deben mantener el foco en sus metas sin perder de vista el panorama general. Aunque aún hay mucho trabajo por hacer en cuanto a la igualdad de género en las negociaciones, ser estratégica y tener objetivos claros es fundamental para navegar con éxito en momentos críticos.

 

Conoce más sobre Jimena

Jimena Bengochea es abogada experta en entretenimiento con más de 15 años de experiencia. A lo largo de su carrera en Business & Legal Affairs, ha asesorado a compañías multinacionales líderes en la industria del entretenimiento, brindando asesoramiento legal especializado y estratégico en América Latina.

Con una sólida formación académica y práctica, Jimena destaca por su amplio conocimiento del marco legal en la industria del entretenimiento. Su capacidad para comprender las complejidades legales y comerciales le permite ofrecer soluciones innovadoras en áreas como la negociación de contratos, derechos de autor, propiedad intelectual y resolución de conflictos.

Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para adaptarse a un entorno legal en constante cambio la posicionan como una profesional destacada en su campo. Además, Jimena participa activamente en iniciativas de voluntariado destinadas a promover la igualdad de género.

FOLLOW

bottom of page