top of page
Micrófonos para programas de radio
I5IYMRK3QVATBBECGRD3PX47FE.jpg

# Como mujeres, la comunicación efectiva es nuestra gran aliada

Por Redacción de Cada una

Glenda Umaña se destaca como una líder indiscutible en el periodismo en español, siendo testimonio de dedicación, integridad y pasión. Hoy queremos destacar por su profesionalismo, la incansable búsqueda de la verdad, por siempre hacer el esfuerzo por buscar la noticia rescatando la esperanza, pero también por el trabajo que, desde la proyección que le da su intachable reputación y su fama en todo latinoamérica, está haciendo a favor de las mujeres de todo el continente.

 

Para este artículo debemos admitir que estamos haciendo trampa, excediendo los límites previstos para la relación entrevistador - entrevistado, porque a Glenda la conocemos hace tiempo, y a Glenda Umaña da gusto conocerla. Para nosotras, ha sido todo inspiración haberla visto trabajar sin descanso para juntar todos los elementos necesarios para construir una noticia sólida, en una permanente búsqueda de la verdad. Hemos presenciado de cerca su humanidad, la que la hace tratar con delicadeza y detalle a cada hombre y mujer con la que le ha tocó hacer equipo en CNN en español. Su sonrisa amable es un sello indiscutible, la que ha sabido defender como actitud y usado como arma y bandera, como aliada en su tarea periodística, la que no le evitó de poder hacer las preguntas justas y necesarias, aún las más difíciles, sin perder en ello su gracia, lo que desorientaba al más preparado de los políticos. 

 

 

 

Su misión de potenciar a otras mujeres

 

La revelación de su vocación por empoderar a las mujeres en el periodismo y más allá marcó un nuevo capítulo en su vida, allá por 2015 en un charla para mujeres empresarias en la Cámara de Comercio de Guatemala “Era mi primera vez hablando en exclusiva para mujeres. Hablando con ellas me percaté de lo que había sido mi propia realidad y cómo muchas veces había callado porque no me sentía empoderada, porque no comentaba con nadie mis inquietudes o porque simplemente carecía de las herramientas para comunicarme efectivamente. Escucharlas me hizo reflexionar sobre mi propio viaje, reconocer los momentos en los que me había silenciado por no sentirme suficientemente empoderada o por la falta de un espacio seguro donde expresar mis dudas”, nos confiesa.  

 

Desde entonces, Glenda ha dedicado una parte considerable de su misión a apoyar y mejorar las oportunidades para las mujeres a través de una buena gestión de la comunicación asertiva, inspirando a otras a avanzar y cumplir sus sueños. Se ha enfocado especialmente en fomentar diálogos auténticos y significativos, no solo entre mujeres y hombres sino también entre mujeres.  “En este espíritu de colaboración, junto con una de mis hermanas, hemos dado vida al proyecto “Mujerthon”, una plataforma diseñada para respaldar a un amplio espectro de organizaciones y empresas mediante conferencias, estrategias y programas de formación, todos orientados al empoderamiento femenino”, cuenta entusiasmada.

 

Un camino de desafíos y logros en su camino

 

“Tener la oportunidad de ser parte del equipo de periodistas y presentadores que lanzaron CNN EN ESPAÑOL fue, sin duda, un honor formidable, aunque también provocó mucho temor. Me asaltaban numerosas inquietudes: ¿Cómo conseguiría entender e informar adecuadamente sobre tantos acontecimientos a nivel mundial? ¿Cómo me adaptaría a la nueva tecnología?”, nos confiesa, a la vez que nos dice que como en todo desafío, fue crucial aceptarlo, abrazarlo, atreverse y, sobre todo, prepararse constantemente siendo conscientes de que daremos nuestro máximo esfuerzo aunque no todo puede ser perfecto, enfocando los aprendizajes de manera positiva para ascender a otro nivel y ganar experiencia.

 

“Como mujer y periodista llegada de Costa Rica, uno de los retos fue pensar que quizá mis opiniones en las reuniones editoriales no eran valoradas. Por ello, especialmente al principio, me mantenía observando y en silencio durante estas reuniones. Sin embargo, poco a poco vas adquiriendo herramientas y te das cuenta de que estás realizando un trabajo excelente, porque es lo que te apasiona porque es tu misión”, dice Glenda recordando sus primeros años.

 

              

Tácticas para impulsar la participación y el impacto de las mujeres en los medios y en posiciones de liderazgo

 

Aunque en los inicios de su carrera en la televisión, se sentía profesionalmente realizada, Glenda nos cuenta que a menudo experimentaba la sensación de ser solo un "adorno" en el set, nada que nos resulte ajeno a quienes hemos trabajado en ambientes tradicionalmente masculinos. Empezó a darse cuenta que las entrevistas eran mayoritariamente conducidas por periodistas hombres. “Posiblemente por mi falta de experiencia o la ausencia de una figura mentor, me encontraba sin saber cómo expresar mi malestar, que ahora reconozco claramente como una injusticia”, recuerda hoy desde otra actitud.

 

Glenda vive hoy esas experiencias como aprendizajes que ha capitalizado como lecciones valiosas que hoy quiere con otras mujeres, como una manera de hackear estos sistemas rígidos que llevan a las mujeres a pasar por lo mismo, una y otra vez. “He aprendido la importancia de compartir las incomodidades con alguien de confianza, lo cual subraya la necesidad de tener al menos una persona que ofrezca apoyo y mentoría, y cómo yo misma podría ser mentora para otros. Es esencial expresar confidencialmente tus sentimientos dentro de tu círculo cercano y tener una clara conciencia de tus fortalezas y áreas de mejora. Pide a personas de confianza que te den feedback sobre tus habilidades y cómo te perciben. Es vital comunicar claramente tus capacidades y aspiraciones de una manera que no necesariamente conduzca a confrontaciones. Además, aprende a seleccionar tus batallas, motiva a tu equipo valorando cada función e interesándote genuinamente por sus roles, y en privado, señala áreas para mejorar. Evita que la frustración te domine, pues cada desafío es una oportunidad de aprendizaje. Mantén una mente abierta a la crítica constructiva y, lo más importante para mí: CUÍDATE, dedicando tiempo al descanso y al silencio para fomentar tu creatividad”, aconseja con su entusiasmo característico.

 

Glenda resalta la relevancia del manejo de la comunicación asertiva para mujeres líderes en sus respectivos campos. Considera que la capacidad de expresarse de manera clara y efectiva es fundamental para que las mujeres avancen en sus carreras y logren un trato justo y respetuoso. Promoviendo la comunicación asertiva, Glenda busca inspirar a otras mujeres a liderar sus interacciones profesionales y personales, contribuyendo a un ambiente donde prevalezcan la equidad y el respeto.

 

Para leer más sobre la comunicación como aliada fundamental de nuestros caminos profesionales, recomendamos visitar el artículo de nuestro blog “La comunicación asertiva y la marca profesional de la mujer en el mundo laboral de Latinoamérica”. linkear

 

Invitamos a nuestra comunidad a conocer más sobre su trayectoria y su impacto en el mundo del periodismo y el empoderamiento femenino a través de su cuenta de Linkedin

en @glendaumana

 

 

Sobre la entrevistada

 

Glenda Umaña es una figura icónica en el periodismo latinoamericano, admirada por su enfoque carismático, integridad, objetividad y respeto en cada reportaje. A lo largo de veintiséis años frente a las cámaras, dedicó dieciocho de ellos a enriquecer la programación de CNN en Español, desde donde trascendiendo su amada Costa Rica y su cara se convirtió en el sinónimo de la noticia para  las comunidades hispanohablantes en Estados Unidos y todo latinoamérica.

 

Desde su salida de CNN, Glenda ha continuado su carrera como periodista independiente, contribuyendo en diversos medios y liderando entrevistas con figuras políticas clave. Su dedicación a mejorar la formación en comunicación para líderes empresariales y políticos refleja su creencia en la importancia de una comunicación efectiva, especialmente en tiempos donde todo comunica. Hoy es además motivational speaker y ha dado dos charlas TED que recomendamos escuchar. Cuando le preguntamos contestó que su mayor logro era la familia que había formado con su marido, el amor de su vida, desde 1982, de la que han nacido dos hijos que hoy ya adultos, están haciendose su lugar en el mundo.

FOLLOW

bottom of page